Enfajado
El estándar para un embalaje sostenible y económico es el enfajado
El enfajado o fajado es un proceso de embalaje en el que se utiliza una banda o faja de papel o plástico para rodear uno o varios productos con el fin de etiquetarlos, sellarlos o agruparlos. Existen diferentes tipos de sistemas de enfajado que ofrecen soluciones prácticas y seguras para el embalaje de mercancías.
¿Qué es una enfajadora o fajadora?
Una enfajadora es una máquina que se utiliza para sellar bandas o fajas a productos para mantenerlos unidos y protegidos durante el transporte y almacenamiento.
Hay diferentes tipos de máquinas enfajadoras que pueden ser utilizadas para el enfajado, desde enfajadoras manuales hasta enfajadoras totalmente automáticas, que se han diseñado para producciones voluminosas y velocidades más elevadas en procesos automatizados.
Estas fajas pueden ser de film plástico o de papel y las enfajadoras pueden funcionar mediante soldadura térmica o soldadura por ultrasonido.
El enfajado por ultrasonido es una técnica moderna y eficiente en la que se aplica una banda alrededor del embalaje y se sella con tecnología exclusiva de ultrasonido ATS, garantizando la integridad del packaging.
Enfajado sostenible como alternativa al retráctil, fleje y flowpack
El enfajado es una alternativa a los hornos de film plástico retráctil, al fleje, al flowpack y a soluciones manuales como las cintas adhesivas o las gomas elásticas.
El enfajado es la solución de embalaje flexible versátil y sencilla para reducir el consumo de material. Y con las fajas de papel, es también una solución para un embalaje o etiqueta totalmente libre de plástico.
Ventajas del enfajado
El enfajado permite una protección suave de los bordes y la posibilidad de regular exactamente el nivel de tensión de la banda necesario para el producto enfajado.
Esto es especialmente importante en la industria de artes gráficas, paquetería o del cartón corrugado cuando se trata de enfajar productos como papel o cartón.
Pero también para productos de alimentación, dado que las fajas son un material inocuo y sin migración y pueden ser colocadas, incluso, en contacto directo con productos alimenticios como frutas y verduras. De este modo se elimina la necesidad de embalaje adicional y, por supuesto, también la de etiquetas. Toda la información del producto se puede imprimir en la faja. Incluso datos variables como la fecha, lote, código de barras etc.
El material de enfajado se puede personalizar con técnicas de impresión y corte para lograr un valor añadido extra que mejora las prestaciones de la faja y aumenta las posibilidades de que se elija el producto en el punto de venta.
El enfajado también puede ser útil para agrupar productos de gran volumen y peso, como packs de cerveza, botellas de agua o detergentes, que necesiten una agrupación especial debido a su difícil manejo individualmente tanto en el punto de venta como en el transporte.
¿Qué beneficios tiene el enfajado para sus productos?
Con el enfajado, se evita dañar el envase, se asegura el envase ante apertura accidental o vandalismo y se consigue un etiquetado adecuado, sin arrugas, roturas o etiquetas sueltas en todo tipo de productos y condiciones de conservación, incluídos productos húmedos, refrigerados o congelados.
Además, el uso de bandas sostenibles como banda de papel o banda de film plástico permite reducir la cantidad de plástico de un solo uso en la cadena de suministro.
Por todo ello, ¡decídase por el enfajado de ATS!

Económico y sostenible
No importa el material que elija. Encontrará una banda 100 % reciclable. Nuestro proceso de sellado por ultrasonido patentado convierte las enfajadoras ATS en las primeras del mundo en lo que a eficiencia energética se refiere. El enfajado por ultrasonido, sin humos, también evita la generación de residuos, comparado con otras soluciones de embalaje.

Refine su producto
Un enfajado es mucho más que un embalaje sostenible o una etiqueta informativa. Utilice material de enfajado preimpreso en varios colores para dar a su producto identidad propia y sello de calidad. Un enfajado preimpreso es su gran embajador de marca sobre el punto de venta: la combinación de un enfajado elegante con una impresión offset de alta calidad ayudará a que su producto destaque y le asegurará mayores ventas.

Desde sistemas manuales hasta totalmente automáticos
Desde las enfajadoras portátiles de sobremesa hasta los completos sistemas totalmente automáticos que podrá integrar en cualquier línea de producción. Nuestras máquinas toleran condiciones de trabajo extremas en cuanto a humedad, calor o frío. La fruta y verdura recién cosechada o lavada o productos cárnicos refrigerados pueden ser enfajados sin problemas. Ni siquiera la suciedad o el polvo afecta su rendimiento. Por otro lado, nuestras enfajadoras también ofrecen todas las garantías para que pueden utilizarse en salas limpias (por ejemplo, en las más exigentes empresas del sector farmacéutico).

Anchura del enfajado y gama de materiales
El material de enfajado se produce en distintos materiales. Está disponible en anchuras entre 20 mm y 100 mm. Las fajas de papel tanto en marrón o blanco son especialmente respetuosas con el medio ambiente. En las banda de film plástico, utilizamos siempre materias primas reciclables y de alta calidad. El film plástico de nuestras bandas puede ser transparente u opaco (hasta llegar al 100 % de opacidad). El material de enfajado, sea de papel o de film plástico, puede ser preimpreso. Las fajas son fáciles de abrir y su sello puede rasgarse sin necesidad de herramientas. Al tiempo, son altamente resistentes: pueden soportar hasta 30 kg y ser utilizadas ser sometidas a condiciones extremas de uso como ser introducidas en el congelador, el horno y o el microondas.

Las ventajas del sellado en frío de ATS
ATS ha desarrollado un sistema de sellado en frío por ultrasonidos para que los productos se puedan enfajar sin ser calentados, sin desprender olores molestos o generar residuos. Las ventajas más importantes de este sistema son:
- Inmediatez: la máquina no necesita ser precalentada.
- Solidez: puede aplicar un sellado resistente al desgarro gracias a una tecnología duradera, fiable y de bajo mantenimiento. Suelda incluso en entornos húmedos, polvorientos y fríos.
- Limpieza: se trata de un sistema inodoro, sin emisiones de humo ni residuos de plástico. Ideal para su uso en la industria alimentaria y salas limpias.
- Seguridad: es un sistema seguro y sin radiaciones. No produce quemaduras ni daños al producto.
- Tensión ajustable: consiga desde un sellado suave que facilite el rasgado, hasta una soldadura fuerte que garantice una alta seguridad.