HomeEnfajado

Enfajado

El estándar para un embalaje sostenible y económico es el enfajado

El enfajado o fajado es un proceso de embalaje en el que se utiliza una banda o faja de papel o plástico para rodear uno o varios productos con el fin de etiquetarlos, sellarlos o agruparlos. Existen diferentes tipos de sistemas de enfajado que ofrecen soluciones prácticas y seguras para el embalaje de mercancías.

¿Qué es una enfajadora o fajadora?

Una enfajadora es una máquina que se utiliza para sellar bandas o fajas a productos para mantenerlos unidos y protegidos durante el transporte y almacenamiento.

Hay diferentes tipos de máquinas enfajadoras que pueden ser utilizadas para el enfajado, desde enfajadoras manuales hasta enfajadoras totalmente automáticas, que se han diseñado para producciones voluminosas y velocidades más elevadas en procesos automatizados.

Estas fajas pueden ser de film plástico o de papel y las enfajadoras pueden funcionar mediante soldadura térmica o soldadura por ultrasonido.

El enfajado por ultrasonido es una técnica moderna y eficiente en la que se aplica una banda alrededor del embalaje y se sella con tecnología exclusiva de ultrasonido ATS, garantizando la integridad del packaging.

Enfajado sostenible como alternativa al retráctil, fleje y flowpack

El enfajado es una alternativa a los hornos de film plástico retráctil, al fleje, al flowpack y a soluciones manuales como las cintas adhesivas o las gomas elásticas.

El enfajado es la solución de embalaje flexible versátil y sencilla para reducir el consumo de material.  Y con las fajas de papel, es también una solución para un embalaje o etiqueta totalmente libre de plástico. 

Ventajas del enfajado

El enfajado permite una protección suave de los bordes y la posibilidad de regular exactamente el nivel de tensión de la banda necesario para el producto enfajado.

Esto es especialmente importante en la industria de artes gráficas, paquetería o del cartón corrugado cuando se trata de enfajar productos como papel o cartón.

Pero también para productos de alimentación, dado que las fajas son un material inocuo y sin migración y pueden ser colocadas, incluso, en contacto directo con productos alimenticios como frutas y verduras. De este modo se elimina la necesidad de embalaje adicional y, por supuesto, también la de etiquetas. Toda la información del producto se puede imprimir en la faja. Incluso datos variables como la fecha, lote, código de barras etc.

El material de enfajado se puede personalizar con técnicas de impresión y corte para lograr un valor añadido extra que mejora las prestaciones de la faja y aumenta las posibilidades de que se elija el producto en el punto de venta.

El enfajado también puede ser útil para agrupar productos de gran volumen y peso, como packs de cerveza, botellas de agua o detergentes, que necesiten una agrupación especial debido a su difícil manejo individualmente tanto en el punto de venta como en el transporte.

¿Qué beneficios tiene el enfajado para sus productos?

Con el enfajado, se evita dañar el envase, se asegura el envase ante apertura accidental o vandalismo y se consigue un etiquetado adecuado, sin arrugas, roturas o etiquetas sueltas en todo tipo de productos y condiciones de conservación, incluídos productos húmedos, refrigerados o congelados.

Además, el uso de bandas sostenibles como banda de papel o banda de film plástico permite reducir la cantidad de plástico de un solo uso en la cadena de suministro.

Sustituir el plástico por el papel
Sustituir el plástico por el papel
Minimiza el embalaje
Minimiza el embalaje
Incrementa la productividad
Incrementa la productividad
Cumple con los objetivos de sostenibilidad
Cumple con los objetivos de sostenibilidad
Branding con Enfajado
Branding con Enfajado

Por todo ello, ¡decídase por el enfajado de ATS!

Económico y sostenible

No importa el material que elija. Encontrará una banda 100 % reciclable. Nuestro proceso de sellado por ultrasonido patentado convierte las enfajadoras ATS en las primeras del mundo en lo que a eficiencia energética se refiere. El enfajado por ultrasonido, sin humos, también evita la generación de residuos, comparado con otras soluciones de embalaje.

Refine su producto

Un enfajado es mucho más que un embalaje sostenible o una etiqueta informativa. Utilice material de enfajado preimpreso en varios colores para dar a su producto identidad propia y sello de calidad. Un enfajado preimpreso es su gran embajador de marca sobre el punto de venta: la combinación de un enfajado elegante con una impresión offset de alta calidad ayudará a que su producto destaque y le asegurará mayores ventas.

Desde sistemas manuales hasta totalmente automáticos

 

Desde las enfajadoras  portátiles de sobremesa hasta los completos sistemas totalmente automáticos que podrá integrar en cualquier línea de producción. Nuestras máquinas toleran condiciones de trabajo extremas en cuanto a humedad, calor o frío. La fruta y verdura recién cosechada o lavada o productos cárnicos refrigerados pueden ser enfajados sin problemas. Ni siquiera la suciedad o el polvo afecta su rendimiento. Por otro lado, nuestras enfajadoras también ofrecen todas las garantías para que pueden utilizarse en salas limpias (por ejemplo, en las más exigentes empresas del sector farmacéutico).

 

Anchura del enfajado y gama de materiales

 

El material de enfajado se produce en distintos materiales. Está disponible en anchuras entre 20 mm y 100 mm. Las fajas de papel tanto en marrón o blanco son especialmente respetuosas con el medio ambiente. En las banda de film plástico, utilizamos siempre materias primas reciclables y de alta calidad. El film plástico de nuestras bandas puede ser transparente u opaco (hasta llegar al 100 % de opacidad). El material de enfajado, sea de papel o de film plástico, puede ser preimpreso. Las fajas son fáciles de abrir y su sello puede rasgarse sin necesidad de herramientas. Al tiempo, son altamente resistentes: pueden soportar hasta 30 kg y ser utilizadas ser sometidas a condiciones extremas de uso como ser introducidas en el congelador, el horno y o el microondas.

Las ventajas del sellado en frío de ATS

ATS ha desarrollado un sistema de sellado en frío por ultrasonidos para que los productos se puedan enfajar sin ser calentados, sin desprender olores molestos  o generar residuos. Las ventajas más importantes de este sistema son:

  • Inmediatez: la máquina no necesita ser precalentada.
  • Solidez: puede aplicar un sellado resistente al desgarro gracias a una tecnología duradera, fiable y de bajo mantenimiento. Suelda incluso en entornos húmedos, polvorientos y fríos.
  • Limpieza: se trata de un sistema inodoro, sin emisiones de humo ni residuos de plástico. Ideal para su uso en la industria alimentaria y salas limpias.
  • Seguridad: es un sistema seguro y sin radiaciones. No produce quemaduras ni daños al producto.
  • Tensión ajustable: consiga desde un sellado suave que facilite el rasgado, hasta una soldadura fuerte que garantice una alta seguridad.

Noticias e información sobre el enfajado

El enfajado ofrece numerosas ventajas en diferentes ámbitos

Enfajado automatizado de productos cárnicos

Enfajado sostenible de productos OTC

Enfajado: menos derroche de plástico en frutas y verduras

Etiquetado automático en la industria cosmética

E-commerce: ATS muestra como incrementar la productividad y minimizar los costes

Enfajado automatizado de COMIDA PRECOCINADA

Etiquetar automáticamente los alimentos veganos

¿Cuáles son sus necesidades?

¿Está pensando en optimizar sus procesos? ¿Desea reducir los residuos, los plásticos o la huella de CO2? Explíquenos sus retos y le mostraremos cuál es la mejor solución de embalaje.

Preguntas frecuentes sobre el fajado o enfajado

El fajado o enfajado por ultrasonido de embalajes consiste en apretar y soldar con tecnología exclusiva de ultrasonido ATS, colocando una faja o banda alrededor del embalaje. Esta faja se aplicará apretada con la tensión necesaria para precintar y garantizar la integridad del packaging. Y permite eliminar la necesidad de ningún tipo de bolsa o empaquetado que oculte el producto al consumidor.

La tecnología exclusiva de ATS permite una soldadura perfecta y duradera, que soporta la alta tensión aplicada a la faja por las máquinas enfajadoras. El sellado por ultrasonido no genera calor, tiene un consumo energético mínimo y puede realizarse en cualquier condición de humedad o temperatura.

Con la tecnología de ATS se puede lograr una alta velocidad productiva y un amplio rango de tensión alrededor del producto.

El sellado por ultrasonido permite utilizar una gran variedad de materiales de enfajado: desde el tradicional film plástico o biodegradable PLA hasta banda de papel.

La faja o banda, sellada por ultrasonidos permite optimizar el embalaje.

  1. Su aplicación como sustituto de otras tecnologías como el retráctil, embolsado, flowpack, flejado, encajado etc supone una inmediata reducción del consumo de material. Con la banda, no hay material sobrante: se usa sólo la necesaria para el perímetro del producto.
  2. Los materiales usados para el fajado o enfajado son económicos. Servidos en grandes bobinas, permiten una gran productividad por cada rollo. Además, los rollos pueden ser reemplazado de una forma sencilla y rápida por los operarios, con tiempos de parada para el consumible mínimos. Y se pueden introducir tecnología que permiten el cambio automático de bobinas, sin parada para sustituir rollo de material.
  3. El enfajado con tecnología de ultrasonido requiere un consumo mínimo de energía.
  4. No necesita condiciones ambientales especiales: puede funcionar desde salas límpias hasta entornos con una gran cantidad de polvo en el ambiente. O tanto en las salas refrigeradas de plantas cárnicas hasta entornos de altas temperaturas, con polvo o humedad.
  5. Las fajas selladas por ultrasonido son imprimibles en su totalidad, en varios colores. Las bandas impresas en offset ofrecen una alta escalabilidad en la impresión, con reducidos costes por metro impreso.
  6. Además podemos imprimir los datos variables directamente en la faja con tecnología de impresión por termotransferencia. Esto es, se puede eliminar la necesidad del etiquetado posterior imprimiendo directamente en la banda o faja. Con la impresión directa por termotransferencia, sin etiquetado posterior, se reducen los pasos de los procesos operativos, consiguiendo acortar los plazos productivos.

Agrupación promocional y logística con enfajadora

El enfajado también se puede utilizar para agrupar productos promocionalmente o para la logística de pedidos.

La agrupación promocional permite al productor ofrecer una oferta atractiva al cliente, mientras que la agrupación logística permite una mayor eficiencia en la gestión de los pedidos y una reducción de costos.

La faja, en esta aplicación, aprovecha que es imprimible en su totalidad a color, además de la flexibilidad para poder agrupar toda suerte de tamaños de lotes.

Impresión directa en la faja: no más etiquetas

Efectivamente, se puede impirmir directamente en la faja o banda de enfajado todo tipo de datos variables. De este modo, una vez colocada la faja no es necesario añadir ningún tipo de etiquetado adicional.

La impresión directa en la banda durante el proceso de enfajado también ofrece la posibilidad de proporcionar información «just in time» en el envase, como la fecha de caducidad, el lote o códigos de barras o QR para la codificación EAN, GTIN o UPC.

De esta forma, se evita la necesidad de procesos de etiquetado redundantes posteriores, reduciéndose así la cantidad de pasos en la manipulación del producto y mejorando tanto los procesos como la logística general.

Beneficios del enfajado como etiquetado

El enfajado o fajado permite también el etiquetado de productos individuales sin utilizar adhesivos sobre el envase original.

El enfajado como etiquetado tiene muchas ventajas en comparación con el etiquetado convencional. Además de evitar daños al envase y asegurar el envase ante apertura accidental o vandalismo, el enfajado también consigue un etiquetado adecuado, sin arrugas, roturas o etiquetas sueltas en todo tipo de productos y condiciones de conservación, incluídos productos húmedos, refrigerados o congelados.

La impresión directa en la faja permite total flexibilidad para la generación de partidas y lotes de cualquier tamaño. Tanto en grandes producciones como productos individuales pueden ser impresos con los datos variables como fecha, lote, código de barras y QR. La fuente de datos puede ser una base de datos local o remota.

Las soluciones de enfajado ATS se han diseñado para integrarse inmediatamente en las líneas productivas actuales.

Maquinaria de diseño modular y con capacidad de escalabilidad industrial, las máquinas de pacakging ATS incorporan todas las opciones que pueda necesidar una línea productiva moderna, incluída la última tecnología INDUSTRIA 4.0.

Como alternativa ideada para la reducción de consumo de plásticos, las versiones automatizadas de las máquinas enfajadoras ATS permite sustituir líneas automatizadas de retractilado, embolsado y flowpack con una instalación sencilla e inmediata.

La maquinaria enfajadora de ATS se ha diseñado para ofrecer altas prestaciones. No solo la optimización del packaging, sino mayores capacidades productivas que incrementan el output en las líneas ya instaladas.

Tanto la entrada como la salida son completamente integrables con los sistemas comunes de las líneas productivas en el sector

Integración de una enfajadora en una línea productiva existente

Las enfajadoras pueden integrarse en cualquier línea de producción existente, lo que las hace ideales para empresas que buscan mejorar su proceso de embalaje. Además, muchas enfajadoras pueden automatizarse para aumentar la eficiencia y reducir el tiempo y el costo de producción.

Al introducir una enfajadora en sus líneas las empresas encuentran:

  • Mejora del proceso productivo: aceleración del proceso de pacakging de final de línea, reducción de mano de obra,
  • Reducción de costes en material de embalaje
  • Reducción de la cantidad de maquinaria necesaria en el final de línea y del espacio necesario para el final de línea
  • Integración probada con maquinaria anterior y posterior y facilidad de automatización, tanto mecánica como robotización del proceso.
  • Mejora de la protección del producto
  • Facilitar el control y la trazabilidad de los productos

Los materiales de enfajado ATS, tanto en papel como film plástico, gracias al sellado por ultrasonido no liberan ninguna sustancia nociva y pueden estar en contancto directo incluso con alimentos frescos.

Por ello las bandas de enfajado son especialmente adecuados para el embalaje de alimentos frescos como frutas o verduras, productos refrigerados envasados como carnes, loncheados o platos precocinados, y productos congelados como pescado o marisco.

Efectivamente, se puede impirmir directamente en la faja o banda de enfajado todo tipo de datos variables. De este modo, una vez colocada la faja no es necesario añadir ningún tipo de etiquetado adicional.

La impresión directa en la banda durante el proceso de enfajado también ofrece la posibilidad de proporcionar información «just in time» en el envase, como la fecha de caducidad, el lote o códigos de barras o QR para la codificación EAN, GTIN o UPC.

De esta forma, se evita la necesidad de procesos de etiquetado redundantes posteriores, reduciéndose así la cantidad de pasos en la manipulación del producto y mejorando tanto los procesos como la logística general.

Hay dos tipos de enfajadoras: las enfajadoras térmicas y las enfajadoras de ultrasonido.

Enfajadoras térmicas

Las enfajadoras térmicas funcionan mediante una soldadura por calor que se realiza a través de una unidad térmica o termosellador. El material termosellable se calienta mediante la unidad y se sella en frío. Esta tecnología sólo adecuada para el enfajado de productos con envases, al generar humos y residuos.

Enfajadoras de ultrasonido

Las enfajadoras de ultrasonido de ATS utilizan ondas de ultrasonido para soldar el material. Esta tecnología es especialmente adecuada para el enfajado de productos con o sin envase, ya que es posible soldar el material sin calentarlo. Y el enfajado por ultrasonido no genera humos ni residuos.

Por esto, entre nuestras enfajadoras más populares destacan las enfajadoras de ultrasonido, tanto de alimentación manual como totalmente automática. Tanto unas como otras permiten opciones como la impresión por termotransferencia integrada.

Diferencias entre enfajado con film plástico y retractilado

A la hora de separar el producto del embalaje, el enfajado con banda o faja de film plástico es más fácil y rápido que el retractilado.

Así, el enfajado también requiere menos energía y no produce merma en la producción (material o consumible que no se utiliza), como sí sucede con el retractilado.

Ventajas del enfajado frente al retractilado

El enfajado con banda o faja de film plástico tiene muchas ventajas en comparación con el retractilado. No solo es una alternativa más sostenible al plástico, el enfajado también permite una mayor eficiencia en la gestión de los pedidos y una reducción de costos.

Por ello, el enfajado también es una alternativa más segura y fiable al retractilado, ya que evita daños al envase y asegura el envase ante apertura accidental o vandalismo.

¿Por qué los supermercados demandan materiales sin plástico?

Debido a la creciente conciencia ambiental y a la necesidad de reducir el impacto ambiental de los supermercados.

Como consecuencia de la nueva normativa sobre envases y residuos de envase y la más estricta regulación del uso de plástico de un solo uso, cada vez más supermercados están demandando materiales sin plástico para el embalaje de los productos que comercializan.

Esto también se extiende al embalaje logístico, usado para la distribución de los productos a los distintos puntos de venta.

Con el uso de materiales de enfajado sin plástico también puede mejorar la imagen de la marca y atraer a clientes y consumidores conscientes del medio ambiente.

Enfajado: Una alternativa sostenible al plástico de un solo uso

Las enfajadoras son una alternativa sostenible, eficiente y fiable al plástico de un solo uso para el embalaje en la final de línea.

Con una gran variedad de soluciones para los sistemas de enfajado y la posibilidad de integrarse en cualquier línea de producción, las enfajadoras son una excelente opción para empresas que buscan mejorar su proceso de embalaje y reducir su impacto ambiental.

De este modo, el enfajado como etiquetado permite una mayor eficiencia en el etiquetado de los productos, evitando arrugas, roturas y etiquetas sueltas en todo tipo de productos y condiciones de conservación.

El enfajado o fajado se puede utilizar en una gran variedad de envases: cajas, envases de plástico, latas, botellas, pero también permiten agrupar sin ningún tipo de envase auxiliar, como sucede en el caso de algunos alimentos frescos.

Su utilidad en las líneas productivas se debe a que agiliza procesos que habitualmente solo se realizan manualmente o que, realizados con procesos de embalaje tradicionales como retractilado o flowpack consumen una gran cantidad de costoso embalaje. Por contra, el enfajado ofrece una alternativa automatizable que es segura, con mínima mano de obra y consumo reducido de material de embalaje.

Esta variedad de aplicaciones y sus beneficios hace que se utilice en una multitud de sectores, desde alimentación a producción de componentes industriales.

Aplicaciones del enfajado

Encontramos líneas de enfajado en

  • Productos frescos: vegetales y frutas
  • Producto seco: desde arroz a pasta fresca
  • Producto refrigerado: sushi, tortillas, platos precocinados
  • Productos cárnicos: loncheados, salchichas, cárnicos envasados
  • Producto congelado: pescado y marisco congelado
  • Productos industriales y componentes
  • Logística
  • Farmacia y cosmética
  • Lavandería
  • Industria de la madera y del mueble

El enfajado con banda de papel tiene muchas ventajas para la agrupación logística de pedidos, ya que es biodegradable y reciclable.

Ventajas del enfajado con banda de papel

Es una alternativa más sostenible al plástico y permite reducir el impacto ambiental de la empresa. Esto no es sólo util para la imagen corporativa de la empresa, en la medida que alcanza sus objetivos de sostenibilidad. También tiene una aplicación directa en, por ejemplo, productos frescos, como frutas y verduras, donde los supermercados están exigiendo al productor sustituir envases de plástico por alternativas en cartón y papel.

Beneficios para el productor, cliente y consumidor del enfajado o fajado con papel

Al ser una alternativa más sostenible al plástico, el enfajado con papel mejora la imagen de la empresa y atrae a clientes y consumidores conscientes del medio ambiente.

Además, el enfajado con papel es una alternativa más económica al plástico, lo que puede reducir los costos de producción y mejorar la rentabilidad de la empresa.